
Cuando ingrese a la escuela de Comunicación Publica en la UPR de Rio Piedras (UPI) mi interes por la radio era grande, a la misma vez comienzo para el mismo año a trabajar en el programa ( Estudio y Trabajo ) de la universidad en una emisora a la cual le guardo gran respeto como institución por que allí di mis primeros pininos en la radio , hablo de WRTU fm Radio Universidad, entre profesores, productores independientes , el equipo de HOY EN LAS NOTICIAS los directores técnicos y demás personal que componía la radio emisora ( que de paso hoy guarda el único a mi entender programa que apoya la escena de hip hop en Puerto Rico de manera honesta ) aprendí mucho , sobre todo el trabajo sucio que un libro no te enseña y creanme de esos conocí mucho. Como el mismo Director de la radio emisora para aquel entonces Rafael Gracia Machuca que con el pasar de los años y con mi experiencia y ya empleado y productor independiente de la emisora pase a dar los talleres de Radio para su clase de producción de radio por que el mismo conocía mucho de los libros pero en la practica no lo pongan ni en el master control que aquello no sabe darle al mas mínimo botón.
En fin ¿a donde voy con esto? allí aprendí la función principal de la radio, el cual se ha tildado de entretenimiento en nuestro país y no es así, la radio por lo regular en su fundamento tiene la necesidad de informar, es quien primero tiene y saca la noticia, te da esa magia escénica que apela a la imaginación pues tu no estas viendo lo que ocurre , solo lo escuchas .... y en el carácter mas importante hoy día las figuras para muchos mas importantes son personalidades de radio .... por ejemplo: Luis Francisco Ojeda, Ruben Sanchez en fin hasta el mismo Velcro que contribuye al crecimiento y esparcimiento de nuestra música todos los sábados y que se dio a conocer entre mucha gente de nuestra escena por su espacio radial HipHopVox fm. En fin la función de un espacio como este es vital, No se debe tomar un espacio radial mera mente como entretenimiento pues para eso tenemos miles de programas chabacanos habeses graciosos otros nada de graciosos para decorar las mañanas y las tardes de nuestro Puerto Rico. Ahora bien para producir o realizar un programa de radio no hay que ser un erudito , y si es de música popular mucho menos. Pero, para realizar un programa de música popular ( entiendace Hip Hop Boricua ) con sustancia, contenido, que eduque hace falta tocar mucho mas que a Mc Ceja o a Ñego Flow.
Digo esto por que surge un nuevo programa identificado con la escena de Hip Hop Subterránea de Puerto Rico o al menos así se señala por parte de la producción el espacio es todos los lunes a las 10pm. El lunes pasado no lo escuche ( les seré honesto ) pero si tenia gente escuchándolo e informándome tema por tema. Entre los destacados de la escena figuran Babalu Machete, Siete Nueve, Velcro entre uno que otro. Pero en realidad solo tocar su música sin un plan explicativo o que atraiga al radio escucha a buscar mas sobre estos artistas ¿hace falta? . El mencionar o apelar a una escena que se a jodio sola, con trabajo , sudor y lágrimas sin un plan mayor de contribuir a su esparcimiento y tocando música de otros artistas en otras corrientes por el mero hecho de que lo hagan sobre una base de rap ¿los hace hip hop? COMENTE SI USTED ESCUCHO ESTE ESPACIO EN MIX 107.7FM EL PASADO LUNES SU OPINIÓN ES IMPORTANTE DEJE AQUÍ SU COMENTARIO ES IMPORTANTE CONOCER EL SENTIR DE TODOS PARA QUE EL MISMO SE DESARROLLE ADECUADAMENTE.
ojo
P.S. Con este articulo no queremos en lo mas mínimo menospreciar el trabajo realizado y mucho menos que se entienda que la nota o articulo es para dividir muy al contrario debemos crecer y estos espacio son importantes pero, producidos adecuadamente, no por mi o por nadie en particular POR LA ESCENA que es aquí lo importante los artistas que se expongan y la disyuntiva dentro del programa como temas de discución es lo que cuenta . Agradecemos a este espacio y desarrollenlo al máximo de todo corazón. Gracias OPINE ... OPINE... OPINE AHORA PA' LUEGO ES TARDE.
"por el mero hecho de que lo hagan sobre una base de rap ¿los hace hip hop?"....exacto si franco de vita canta sobre una pista de premier no necesariamente eso es hip hop. eso es lo que pasa con los reguetoneros y demas artistas que quieren llevarse el merito u honor de llamarse "rapero" o "hiphoper" sin vivir la cultura ni conocer sus 4 elementos principales ampliamente solo por "chantear" sobre una pista de rap ya son "raperos" claro esta eso solo lo cree aquel que no sabe de musica. el merengue no lo confunden con la salsa ni la cumbia con la bachata entonces porque si el hiphop con otros generos? sera por desconocer materia de historia y ritmos.en fin no estoy de acuerdo que en un programa que se hace llamar la "real escuela" toquen musica de la verdadera escena boricua junto a musica de otros artistas que ni conocen nuestro movimiento ni lo apoyan.que no se escuden bajo la frase "se versatil" el verdadero rapero solo hace rap....."si no crees lo que digo estudia la evidencia"